Las bases de un prisma triangular son triángulos.
Área lateral


Área total

Volumen

Figura | Esquema | Área | Volumen |
Cilindro | ![]() | Atotal = 2pr ( h + r ) | V = p r2 · h |
Esfera | ![]() | Atotal = 4p r2 | ![]() |
Cono | ![]() | Atotal = p r2 + p r g | ![]() |
Cubo | ![]() | A = 6 a2 | V = a3 |
Prisma | ![]() | A = (perim.base ´ h) + 2 · area base | V = área base ´ h |
Pirámide | ![]() | ![]() | ![]() |
Figura | Esquema | Nº de caras | Área |
Tetraedro | ![]() | 4 caras, triángulos equiláteros | ![]() |
Octaedro | ![]() | 8 caras, triángulos equiláteros | ![]() |
Cubo | ![]() | 6 caras, cuadrados | A = 6 a2 |
Dodecaedro | ![]() | 12 caras, pentágonos regulares | A = 30 · a · ap. |
Icosaedro | ![]() | 20 caras, triángulos equiláteros | ![]() |
![]() |
Tetraedro | Hexaedro (cubo) | Octaedro | Dodecaedro | Icosaedro | |
4 caras (triángulos equiláteros) | 6 caras (cuadrados) | 8 caras (triángulos equiláteros) | 12 caras (pentágonos regulares) | 20 caras (triángulos equiláteros) | |
N° de caras | 4 | 6 | 8 | 12 | 20 |
N° de vértices | 4 | 8 | 6 | 20 | 12 |
N° de aristas | 6 | 12 | 12 | 30 | 30 |
N° de lados de cada cara | 3 | 4 | 3 | 5 | 3 |
N° aristas concurrentes en un vértice | 3 | 3 | 4 | 3 | 5 |
Tetraedro regular: está formado por 4 caras triangulares. | ![]() |
![]() | Hexaedro regular: (cubo): está formado por 6 cuadrados. |
Octaedro regular: está formado por 8 triángulos equiláteros. | ![]() |
![]() | Dodecaedro regular: lo forman 12 caras pentagonales. |
Icosaedro regular: está constituida por 20 triángulos equiláteros. | ![]() |
![]() | Prisma: Poliedro limitado por varios paralelogramos y dos polígonos iguales llamados bases, cuyos planos son paralelos. |
Pirámide: Poliedro que tiene una cara que es un polígono cualquiera al que se llama base y las caras laterales son triángulos que tienen un punto en común llamado vértice. | ![]() |
![]() | Cono |
Esfera | ![]() |
![]() | Cilindro |
Gracias al microscopio electrónico ha sido posible visualizar la estructura de los virus. El cuerpo geométrico que vemos a la derecha es la imagen, realizada por un ordenador, de un adenovirus a partir de la micrografía obtenida gracias a microscopio electrónico: se trata de un icosaedro, uno de los cinco cuerpos platónicos. | ![]() |